alguien fallecido<\/a>\u00a0de una forma sentida y bonita, reuniendo a sus seres queridos en torno a este tipo de evento, que puedes organizar f\u00e1cilmente el 2 de noviembre. Si te decides por una suelta de farolillos muy numerosa, tienes que tener en cuenta que existen algunas normas a este respecto por lo que debes informarte adecuadamente al comprar el material necesario.<\/p>\n\n\n\nUn marat\u00f3n de cine<\/h3>\n\n\n\n \u00bfPor qu\u00e9 no? Delante de la pantalla podr\u00e9is re\u00edr, llorar, recordar momentos \u00fanicos y pasar una horas de una forma muy especial recordando las pel\u00edculas\u00a0o series\u00a0preferidas de vuestro ser querido<\/strong>. Prepara comida y bebida para esta celebraci\u00f3n donde seguro las palomitas de ma\u00edz no podr\u00e1n faltar.<\/p>\n\n\n\nCumplir el sue\u00f1o del finado<\/h3>\n\n\n\n Quer\u00eda volar en globo, jugar al golf, ver el mar\u2026 siempre hay cosas que se quedan en el tintero y se aplazan eternamente. Hacer un poco de memoria e intentar\u00a0cumplir alguno de los sue\u00f1os o anhelos insatisfechos<\/strong>\u00a0de las personas que ya no est\u00e1n con nosotros<\/strong>, resulta, seg\u00fan los expertos, un plan positivo y estimulante para recordar a alguien fallecido.<\/p>\n\n\n\nIniciar tu huerto<\/h3>\n\n\n\n Plantar un \u00e1rbol,<\/strong>\u00a0una maceta, buscar espacio en tu terraza para iniciarte en la jardiner\u00eda\u2026 el contacto con la naturaleza y la creaci\u00f3n de vida es muy buen ejercicio en las \u00faltimas fases del duelo<\/strong>, y por lo tanto, resulta una pr\u00e1ctica excelente para recordar siempre a los fallecidos. Adem\u00e1s, te quedar\u00e1 una prueba tangible y duradera de la persona que recuerdes con este gesto.<\/p>\n\n\n\nHomenaje a los difuntos: en el momento adecuado<\/h2>\n\n\n\n Estos son solo 5 planes sencillos y asequibles que puedes hacer el D\u00eda de los Difuntos o cualquier otra jornada del a\u00f1o para recordarles, pero no se trata de una gu\u00eda definitiva ni \u00fanica.<\/p>\n\n\n\n
Los psic\u00f3logos recuerdan que las emociones y sentimiento son exclusivos de cada persona y en el caso del duelo por una muerte no se pueden generalizar ni hablar de homenajes perfectos o mejores que otros. Como norma general, el recordar a los fallecidos tiene una funci\u00f3n reconfortante, sirve para seguir adelante, rehacer la vida y muchas veces colabora en disipar tambi\u00e9n culpas o malos recuerdos. No obstante, se recomienda ser prudente y respetar el tiempo de las personas<\/strong> en estos casos, sin forzar homenajes o recuerdos si no es el momento oportuno.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"Recordar a los que se han ido forma parte de la tradici\u00f3n de muchas culturas desde el inicio de los tiempos. Gracias a esta extensa historia, hoy las posibilidades son muchas y el d\u00eda 2 de noviembre, es el d\u00eda m\u00e1s extendido en el mundo occidental para hacerlo pero cualquier momento es bueno para acordarse […]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[57,4],"tags":[],"class_list":["post-6567","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-aprende-a-consolar","category-primer-ano-de-duelo"],"yoast_head":"\n
\u00bfC\u00f3mo recordarlos? - Fuente de Paz<\/title>\n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n