{"id":6845,"date":"2024-12-27T16:12:54","date_gmt":"2024-12-27T21:12:54","guid":{"rendered":"https:\/\/fuentedepaz.pe\/?p=6845"},"modified":"2024-12-27T16:12:58","modified_gmt":"2024-12-27T21:12:58","slug":"las-tareas-del-duelo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/fuentedepaz.pe\/las-tareas-del-duelo\/","title":{"rendered":"Las Tareas del Duelo"},"content":{"rendered":"\n

El proceso de duelo puede sentirse como un viaje solitario y abrumador, pero el psic\u00f3logo William Worden, en su modelo de las \u201ctareas del duelo\u201d, ofrece una gu\u00eda para navegar este desafiante camino. Estas tareas no son pasos lineales ni un manual r\u00edgido, sino una serie de hitos que cada persona puede adaptar a su experiencia personal. Abordarlas con paciencia y compasi\u00f3n hacia uno mismo puede ser clave para encontrar la paz y la reconciliaci\u00f3n con la p\u00e9rdida.<\/p>\n\n\n\n

1. Aceptar la realidad de la p\u00e9rdida<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

El primer paso en el duelo es enfrentar la realidad de que la persona amada ya no est\u00e1 f\u00edsicamente presente. Esto puede ser especialmente dif\u00edcil en las primeras semanas, cuando el impacto emocional puede llevarnos a negar o evitar la p\u00e9rdida. Aceptar esta realidad no significa dejar de sentir dolor, sino reconocer la ausencia y comenzar a integrar este hecho en nuestra vida.<\/p>\n\n\n\n

Algunas formas de trabajar en esta tarea incluyen:<\/p>\n\n\n\n