Cuando enfretamos el duelo hay que reconocer el dolor que sientes y tomar medidas para recuperarte. Te presentamos cinco ideas que pueden ayudarte:
- Participa de los rituales. El veloio,el responso, funerales y lamisa de mes ayudan a las personas a reunirse durante los primeros días para honrar a la persona que falleció. La simple presencia de otras personas que apreciaban a tu ser querido puede ser reconfortante.
- Expresa y libera tus emociones. No contengas el llanto ni te preocupes si al escuchar determinadas canciones o hacer determinadas cosas es doloroso porque te trae recuerdos de la persona que perdiste. Es normal que sientas eso. No quiere decir que siempre lo harás, la intensidad de estas emociones depende de tu amor por el difunto y tu sensibilidad.
- Habla sobre el tema cuando puedas. A algunas personas les hace bien contar la historia de su pérdida o hablar acerca de sus sentimientos. Pero a veces, una persona no tiene ganas de hablar sobre la pérdida de un ser querido y eso también es completamente normal. Nadie debe sentirse presionado a hablar.
Aun cuando no tengas ganas de hablar, busca maneras de expresar tus emociones y pensamientos. Comienza a escribir en un diario los recuerdos que tienes de la persona que perdiste y cómo te sientes desde su partida. O escribe una canción, un poema o un tributo a esa persona amada. Puedes hacerlo en privado o compartirlo con otros. - Preserva los recuerdos. Crea un libro de recuerdos ya tesora los mensajes de condolencias recibidos, puedes sembrar algún arbol, arbusto o flor que cuides en tributo a la persona que falleció. Ríndele honor a esa persona de una manera que consideres adecuada, brinda por el o ella y agradece publicamente las cosas buenas que tuvo.
Prepara una caja o una carpeta de recuerdos con cosas de la persona que falleció. Incluye recuerdos, fotos, frases o lo que quieras. Si lo deseas, escríbele una carta a esa persona. En ella, podrías incluir tus sentimientos, cosas que quieres decir o agradecerle por haber formado parte de tu vida. - Participa en talleres o en un grupo de apoyo. r para encontrar uno. No tienes por qué hacer frente solo a tus sentimientos y tu dolor.