Empatía con el doliente

En nuestro día a día hablamos de la empatía, pero ¿qué significa ser empático? La empatía puede definirse como la habilidad para identificar, comprender y compartir los sentimientos o perspectivas de otras personas. Para no confundirla con la compasión, debemos tener en cuenta que la empatía es intrínsecamente no juzgadora.

«¿Cómo practicar la empatía en mi vida?» Para ser verdaderamente empáticos, debemos cultivar la capacidad de renunciar. Los efectos de la empatía no solo se quedan en los beneficios directos que tiene sobre las personas cercanas, sino que van mucho más allá del círculo más inmediato.

¿Cómo puedo ayudar al doliente?

Investigaciones recientes han mostrado que somos seres sociales que tendemos a cuidar del otro de forma natural, pero que también hay formas para entrenarla o enseñarla.

  • Tratarás al doliente de la misma forma que te gustaría que te traten.
  • Entenderás mejor sus necesidades..
  • Alcanzarás una mayor comprensión de la comunicación no verbal
  • Sabrás cómo motivarlo.
  • Tendrás más facilidad para tratar con la negatividad  del doliente, entendiendo sus motivaciones y miedo. Cuando algo va mal con alguien, debemos recordarnos a nosotros mismos que debemos calmarnos y aceptar la situación tal y cómo que es
  • (…)

Tomado de Psicología online.