Sea compasivo

Algunas personas creen que  recibir la compasion de otro es humillante, cuando en realidad es engradecedor para quien da y quien recibe.La compasión es un sentimiento humano que se manifiesta desde el contacto y la comprensión del sufrimiento de otro ser. Más intensa que la empatía, la compasión es la percepción y la compenetración en el sufrimiento del otro, y el deseo y la acción de aliviar, reducir o eliminar por completo tal situación dolorosa. Quien brinda compasión enriquece su humanidad y quien la recibe también, puesto que pone a flote su vulnerabilidad, humildad y confianza en el otro.

Dele a su amigo o ser querido permiso para expresar sus sentimientos sin temor a las críticas. Evite decir: «Sé exactamente cómo te sientes», porque no es así. Necesitan vivir todo el sufrimiento, la tristeza y el dolor que se avecina. Reconozca que las lágrimas y la ira son una expresión natural y apropiada del dolor asociado con la muerte.

Trate de no tener expectativas de que las personas en duelo llorarán como usted o algunos otros que ha conocido. Algunos pueden suspirar, lamentarse o gritar—algunos pueden estar enojados por mucho más tiempo de lo que usted cree que debieran estar. La montaña rusa emocional a veces será difícil de vivir, pero su apoyo será uno de los mejores regalos que un ser humano puede ofrecerle a otro.

Como regla general, antes de acercarse a alguien que está en duelo, recuerde algún momento en que usted se consumió con su propia tristeza. ¿Qué le ayudó y qué no quería escuchar? ¿Qué deseó que se hubiera hecho por usted? Hágalo por su amigo o amiga, y habrá hech suficiente.